×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados

Admisiones - Maestría en Ingeniería SNIES - 106143

Imagen sede Admisiones - Maestría en Ingeniería SNIES - 106143

PERFIL DEL ASPIRANTE

El aspirante al programa de Maestría en Ingeniería deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Deben ser profesionales de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, o profesiones afines (preferiblemente egresados con un tiempo no mayor a cinco años), y profesionales en ciencias básicas que demuestre una clara vocación por la investigación en cualquiera de las líneas de énfasis de la maestría.

2. Realizar el proceso de admisión según lo que se establece a continuación:

CALENDARIO

  • Apertura de inscripciones: Del 10 de abril de 2023.
  • Cierre de inscripciones: Al 14 de julio de 2023.
  • Examen de admisión: Del 17 al 21 de julio de 2023.
  • Examen de suficiencia de segunda lengua: Del 17 al 21 de julio de 2023.
  • Entrevistas: Del 17 al 21 de julio de 2023.
  • Publicación de Resultados: 24 y 25 de julio de 2023.
  • Inicio de clases: Entre el 31 de julio y 8 de agosto de 2023.
  • PROCESO DE ADMISIÓN ANUAL

PASO 1. PAGO DE DERECHOS DE ADMISIÓN

Costo de la Inscripción: 4 SMDLV (Salario Mínimo Diario Legal Vigente) por valor del formulario de inscripción ($154.700 pesos).

Pago en línea de la inscripción: DESCARGAR INSTRUCTIVO

PASO 2. SOLICITUD DE ADMISIÓN

Usted debe subir la documentación que se relaciona a continuación dentro de las fechas establecidas para este propósito en el siguiente link y conforme el orden establecido: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LÍNEA (ESCANEADOS EN PDF)

  1. Formulario de inscripción. Descargar y diligenciar el formulario que se encuentra aquí (VER).
  2. Fotocopia legible del documento de identificación. (Cédula de Ciudadanía)
  3. Fotocopia del diploma de pregrado y/o el acta de grado.
  4. Sábana de notas original de pregrado.
  5. Una foto reciente tamaño 3×4 fondo azul.
  6. Dos referencias académicas (VER).
  7. Hoja de vida del Aspirante con soportes (Es indispensable anexar información sobre publicaciones, participación en eventos científicos, vinculación con semilleros o grupos de investigación, entre otros ya que la hoja de vida se evaluaran estos soportes).
  8. Documento con idea inicial del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, utilizar formato Plantilla anteproyecto (VER), avalado (firmado) por un profesor perteneciente a uno de los grupos de investigación adscritos a la Maestría.

Nota: Ponerse en contacto con los grupos de investigación para que sean apoyados en la propuesta. 

Nota: Realizar únicamente Introducción y un resumen de los numerales 1, 2, 3 y 4 de la Plantilla anteproyecto, para el desarrollo de la idea inicial del Proyecto de investigación (Máximo 2 paginas).

Nota 2: El estudio de su admisión está condicionado a la entrega de todos los documentos solicitados. Si la documentación no se presenta completa se anulará la inscripción.

PASO 3. PRESENTACIÓN PRUEBAS DE ADMISIÓN

Los aspirantes a la MAESTRIA EN INGENIERIA – UDFJC, deben presentar los siguientes exámenes:

  • Examen de Admisión: En la prueba de conocimientos Para el Énfasis en Ingeniería Electrónica se evaluarán conceptos básicos sobre circuitos eléctricos, circuitos digitales, circuitos electrónicos y señales y sistemas. Para el énfasis en Ingeniería Eléctrica se evaluarán circuitos eléctricos, potencia, energía e instrumentación y medidas.
  • Examen suficiencia segunda lengua (Modalidad Virtual): Este es un examen estándar internacional que evalúa las habilidades del aspirante en inglés.
  • Entrevista

Para la selección de estudiantes los Ítems a evaluar son:

REQUISITOS    PONDERACIÓN

  • Hoja de Vida    30% (30 puntos)
  • Entrevista    40% (40 puntos)
  • Idioma Extranjero    10% (10 puntos)
  • Examen de admisión    20% (20 puntos)
  • Total    100% (100 puntos)
  • Hoja de Vida – Porcentaje de ponderación: (30 puntos) 30%
  • Entrevista – Porcentaje de ponderación: (100 puntos) 40%
  • Idioma Extranjero – Porcentaje de ponderación: (10 puntos) 10%
  • Examen de admisión – Porcentaje de ponderación: (15 puntos) 20%

Nota: Los aspirantes admitidos se escogerán en estricto orden descendente (mayor a menor puntaje obtenido en la sumatoria de las diferentes pruebas) hasta completar el cupo por línea de investigación establecido por el Consejo de Carrera de la Maestría en Ingeniería y que obtengan una calificación igual o superior al 70%.El listado de admitidos es remitido vía correo electrónico a los aspirantes.

COSTOS

Cada CRÉDITO ACADÉMICO corresponde al 0,55 (55%) de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).

SEMESTRE CRÉDITOS EQUIVALENTE EN SMMLV
PRIMER SEMESTRE 12 6.6
SEGUNDO SEMESTRE 16 8.8
TERCER SEMESTRE 8 4.4
CUARTO SEMESTRE 8 4.4
TOTAL 44 24.2

Total Créditos de la Maestría: Cuarenta y cuatro (44) Créditos Académicos.

FORMAS DE FINANCIACIÓN

Efectivo: Pago en línea (PSE).

Crédito ICETEX –

Oficina de Bienestar Institucional de la Universidad La Universidad Distrital Francisco José de Caldas cuenta con un convenio interadministrativo con el ICETEX, coordinado a través del Centro de Bienestar Institucional, en el cual se brinda acompañamiento al estudiante al momento de adquirir un crédito educativo. Canales de Bienestar Institucional para orientación en los procesos de ICETEX:

fgomezc@udistrital.edu.co
creditoicetex@udistrital.edu.co
bienestarud@udistrital.edu.co

Diferido:

Diferido a 3 Cuotas mensuales. (Pagaré):

  • Primera cuota: 40%
  • Segundo cuota: 30%
  • Tercera Cuota: 30%

Diferido a 2 Cuotas mensuales. (Pagaré):

  • Primera cuota: 60%
  • Segundo cuota: 40%
  •  

DESCUENTOS

  • Descuento de votación: 10%. Copia del certificado electoral de las últimas votaciones. (Aplica para todos los aspirantes).
  • Descuento de egresado: 30% Solicitando el descuento de egresado (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC).
  • Descuento de Monitoria: 50% Presentando el certificado de monitoria expedida por la Secretaría académica de la respectiva facultad. (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC).
  • Mejor ECAES: 100%. Certificación expedida por el ICFES donde pueda constatarse que obtuvo uno de los mejores puntajes (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC).
  • Beneficiario UD: 100%. Certificación laboral expedida por la división de Recursos Humanos de la Universidad Distrital, donde se registre el aspirante como beneficiario de un trabajador de Planta de esta Institución de Educación Superior.

Más información:

Maestría en Ingeniería SNIES - 106143

 Dirección: Carrera 7 # 40B - 53 Piso 9
 Página web: https://maestriaeningenieria.udistrital.edu.co/
 PBX: 3239300 Coordinación: 1456 - Asistencia: 1463
 EMail: mingenieria@udistrital.edu.co
 Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  WhatsApp: 3144716521