- Inicio
- Perfiles
- Perfiles
Perfiles
Especialización en Sistemas de Información Geográfica SNIES - 3558
- Dirección: Carrera 7 # 40B - 53 Piso 9
- Página web
- PBX: (+57) 6013239300 Ext(s): Asistente: 1413
- posgeo@udistrital.edu.co
- Horario de atención:
Lunes a viernes de 09:00 a.m a 12:30m y de 2:00 pm a 5:00 p.m
Normatividad académica
- Titulación: Especialista en Sistemas de Información Geográfica
- Tipo de formación: Especialización
- Jornada: Mixta
- Modalidad: Presencial
- Duración: 32 créditos
- Plan de estudios
- Horario de clases:
Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
- Norma Interna de Creación: Resolución 050 de 1993
- Registro Calificado: Resolución 015954 de 2019
Perfil
El egresado del programa estará en capacidad de analizar, evaluar, proponer, diseñar e implementar soluciones a problemáticas referentes a arquitectura, manejo y gestión de sistemas de información con componentes georreferenciados para la toma oportuna y adecuada de decisiones en empresas de sectores diversos: industrial y agrícola, educativo, servicios públicos, sistemas catastrales, medioambientales, turísticos etc. en los ámbitos público y privado. Desarrollará destrezas en la aplicación de la tecnología SIG que le permitirán desempeñarse en organizaciones productoras y usuarias de información geográfica o crear su propia empresa de servicios y/o consultorías.
Perfil
El egresado podrá desempeñarse, y en efecto así lo hace, en el sector público y privado, comercial o de servicios, industrial o manufacturero, como ingeniero Especialista asesor, consultor, administrador, o director de proyectos informáticos en el contexto SIG.
Desempeño de los egresados
El Especialista en Sistemas de Información Geográfica de la UFJDC, es un egresado interdisciplinario, con capacidad de integrar diferentes tecnologías, con preocupación por el medio cambiante, habilidades investigativas, dispuestos a ofrecer servicios y productos con responsabilidad social, representada en soluciones seguras, flexibles, adaptables, usables, escalables, fiables, en soluciones a problemáticas referentes a arquitectura, manejo y gestión de sistemas de información con componentes georreferenciados para la toma oportuna y adecuada de decisiones en empresas de sectores diversos: industrial y agrícola, educativo, servicios públicos, sistemas catastrales, medioambientales, turísticos entre otros. Es un desarrollador de las nuevas tecnologías emergentes como las aplicaciones SIG para equipos móviles en redes inalámbricas, software de seguridad, software específico para organizaciones, administración de procesos de negocios y herramientas para página Web, igualmente ser un gerente de los sistemas de información que controle el impacto de éstos en las organizaciones.