- Inicio
- Admisiones
PASO 1. REQUISITOS PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE INGRESO.
Los aspirantes que deseen ingresar a la Especialización en Informática y Automática Industrial, deben pertenecer a alguno de los siguientes perfiles profesionales:
a) Ser Ingeniero en:
Electrónica, Eléctrica, Mecánico, Electromecánico, Control, Industrial, Telemática, y/o afines dentro de la disciplina de Ingeniería.
b) Profesionales en gestión de Proyectos de Ingeniería, Automatización e Informática Industrial.
c) Ser Licenciado en Eléctrica, Electrónica y/o afines.
PERFIL DE EGRESO.
El Especialista en Informática y Automática Industrial, es un Profesional con gran capacidad para diseñar, modelar, controlar, supervisar y gestionar procesos de automatización industrial, teniendo en cuenta estándares de calidad y aspectos de integralidad personal, que le faciliten ofrecer soluciones eficientes a problemas de la industria nacional e internacional.
De esta forma, al combinar el componente de informática y automática industrial cuenta con las competencias para solucionar cualquier tipo de problema desde conectividad de equipos y transferencia de información entre los mismos como la consecución de procesos automatizados que permitan la supervisión y el control.
PASO 2. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INSCRIPCIÓN EN LÍNEA (ESCANEADOS EN PDF)
Para hacer parte del proceso de admisiones es necesario adjuntar los siguientes documentos en formato pdf, totalmente legibles.
• Fotocopia legible del documento de identificación (cédula de ciudadanía).
• Fotocopia del diploma de pregrado y/o el acta de grado.
• Certificado del Histórico de Notas donde esté registrado el promedio aritmético total.
• Hoja de vida del aspirante.
• Consignación Bancaria o comprobante de pago ORIGINAL por el valor del formulario.
Nota Aclaratoria: El estudio de su admisión está condicionado a la entrega de todos los documentos solicitados en los plazos estipulados. Si la documentación no se presenta completa se anulará la inscripción.
PASO 3. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para hacer efectivo el proceso de inscripción, el aspirante podrá realizar su inscripción por medio de la plataforma https://sga.portaloas.udistrital.edu.co/#/login el instructivo de la plataforma se encuentra dando clic en el siguiente enlace
PASO 4. PRESENTACIÓN PRUEBAS DE ADMISIÓN
Señor aspirante la Especialización, se permite informar que una vez se cierren las inscripciones le llegará a su correo las fechas y los links para presentar los siguientes exámenes:
- Examen suficiencia segunda lengua: Este es un examen estándar.
- Entrevista: Se realizan en las fechas que establezca el Proyecto Curricular y se notificará a través de correo electrónico.
Nota Aclaratoria: El listado de admitidos es remitido vía correo electrónico a los aspirantes.
COSTO
Actualmente, para obtener el título de Especialista, el estudiante debe cursar veintiséis (26) créditos académicos:
• Primer Semestre: Trece créditos (13) Equivalente a 6.5 SMMLV
• Segundo Semestre: Trece créditos (13) Equivalente a 6.5 SMMLV
Cada CRÉDITO ACADÉMICO corresponde al 50% de un Salario Mínimo Mensual Legal vigente (SMMLV).
_________________________
Financiación:
- Financiación a dos cuotas del 60% y 40% cuando se supere un valor de 2 SMMLV inscritos por semestre. Para ampliar la información comunicada con nosotros.
- Financiación a tres cuotas del 40%, 30% y 30% cuando se superen los 4 SMMLV inscritos por semestre. Para ampliar la información comunicada con nosotros.
Formas de pago:
- Efectivo
- Cheque
- Crédito ICETEX - Oficina de Bienestar Institucional de la Universidad
- Correo electrónico: bienestarud@udistrital.edu.co teléfono 3239300 Ext. (1105 – 1104).
- Pago en Línea (PSE)
- Diferido a 3 Cuotas mensuales. (Pagaré)
- Primera Cuota: 40%
- Segunda Cuota: 30%
- Tercera Cuota: 30%
- Diferido a 2 Cuotas mensuales. (Pagaré)
- Primera Cuota: 60%
- Segunda Cuota: 40%
Nota Aclaratoria: Normatividad vigente para Matrícula Diferida por medio de pagaré, Resolución No. 185 de 25 de Julio de 2006. [https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/rec/res_2006-185.pdf]
DESCUENTOS
- CERTIFICADO ELECTORAL 10%: Copia del certificado electoral de las últimas votaciones. (Aplica para todos los aspirantes)
- EGRESADO 30%: Copia del diploma de graduación. (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC)
- MONITOR 50%: Certificación expedida por la Secretaria Académica de la Facultad correspondiente (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC)
- MEJORES SABER PRO (ECAES) 100%: Certificación expedida por el ICFES donde pueda constatarse que obtuvo uno de los mejores puntajes (Aplica solo para egresados de PREGRADO de la Universidad Distrital FJC)
- BENEFICIARIO UD 100%: Certificación laboral expedida por la división de Recursos Humanos de la Universidad Distrital, donde se registre el aspirante como beneficiario de un trabajador de Planta de esta Institución de Educación Superior.
Mayor información sobre incentivos y normatividad vigente sobre los Posgrados, favor consultarlos siguientes links:
CONTACTO
Especialización en Informática y Automática Industrial SNIES - 90819
- Dirección: Carrera 7 # 40B - 53 Piso 9 Posgrados
- Página web
- PBX: (+57) 6013239300 Ext(s). Asistente: 1415
- posinfor@udistrital.edu.co
- Horario de atención:
Presencial Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m
Horario de Atención Coordinador: Viernes de 4:00 p.m a 6:00 p.m
Normatividad académica
- Titulación: Especialista en Informática y Automática Industrial
- Tipo de formación: Especialización
- Jornada: Mixta
- Modalidad: Presencial
- Duración: 26 créditos
- Plan de estudios
- Horario de clases:
Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm y sábado de 7:00 am a 6:00 pm
- Lugar: Bogotá D.C. -
- Norma Interna de Creación: Resolución 026 e 1996
- Registro Calificado: Resolución 014391 de 22 de Julio de 2022
Modalidad de grado (Pregrado)
MODALIDAD DE ESPACIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO.
Opción para estudiantes de programas de nivel profesional (Pregrado de la UDFJC) que consiste en aprobar con criterio de pertinencia y afinidad con el perfil de egreso y área de conocimiento, un conjunto de espacios académicos de un programa de posgrado de la Universidad.